Encontrar humedades en recintos cerrados, casas, locales siempre ha sido un inconveniente importante que puede tener incluso implicaciones en la salud (asma, alergias) y por supuesto suponen un daño estético evidente. Pero ¿Podemos hacer algo al respecto? Para evitar la condensación, debemos controlar las humedades y eliminarlas cuando aparecen

Isovas Aislamientos. Hacemos hogar
De dónde vienen las humedades.
Básicamente proceden de dos fuentes, humedades provocadas por el agua, una tubería, filtración de agua de lluvia o similar. Para esta situación la solución parte de verificar de donde procede el problema y solucionarlo. Sin embargo, encontramos en nuestro trabajo diario humedades que proceden por la condensación de agua. ¿Cuál es el tipo de humedad que tengo en mi casa o local? No resulta fácil determinarlo, nuestra experiencia desarrollada durante más de 30 años por nuestros técnicos de ISOVAS permite analizar la causa y determinan la razones a través de un diagnóstico rápido.
La condensación se puede observar en la superficie de los cristales y espejos y sobre las paredes y techos en forma de manchas y mohos.
La condensación tiene lugar cuando el aire, con una determinada humedad relativa, entra en contacto con una superficie fría cuya temperatura está por debajo de unos 5º (temperatura de rocío). En general cuando la humedad relativa del aire al contacto con superficies más frías se genera la condensación y sus incómodas y molestas consecuencias.
Cómo evitar la condensación. Abrir Ventanas
La medida más sencilla y al alcance de cualquiera es controlar la humedad relativa del aire, impidiendo que se incremente hasta porcentajes superiores al 60%-70%. La cotidianidad de un hogar desarrolla actividades

Isovas Aislamientos
que aumentan la humedad relativa ambiental: cocinar, planchar, la ducha, el butano de estufas, secar la ropa, regar las plantas, … y las mismas personas por el simple hecho de respirar. Podemos utilizar máquinas de secado de aire, que permiten expulsar una buena parte de esta humedad, lo cual puede resultar incómodo y sobre todo tiene un impacto energético y por ende, económico. Aquí viene nuestra recomendación ISOVAS, la forma más lógica, natural y económica es ventilar adecuadamente nuestro casa o local. ¡Abramos ventanas!
La ventilación ayuda … el aislamiento térmico también.
Como hemos comentado el elemento determinante para la aparición de las condensaciones son las superficies frías. Podemos a partir de un adecuado aislamiento térmico evitar esta situación.
Al aislar las paredes conseguimos que su superficie interior esté a una temperatura muy ligeramente inferior a la del aire de la casa y eliminamos las condensaciones en las mismas. Isovas Aislamientos.. Hacemos hogar
Las ventanas son otra fuente de condensaciones, una solución habitual es instalar ventanas de doble cristal y cámara, con ello evitamos condensaciones y además reducimos el consumo energético en climatización.

Isovas Aislamientos.. Hacemos hogar.
El Aislamiento térmico adecuado unido a la correcta ventilación del local, habitación o casa nos ayudará sin duda a evitar las condensaciones.
Comentarios recientes